"Luna de sangre", ¿cuándo y dónde se podrá ver este fenómeno astronómico?
El eclipse lunar total que estará ocurriendo de la noche del 13 al 14 de marzo de 2025, también conocido como "Luna de sangre", es un fenómeno astronómico interesante que atraerá la atención de muchos. Durante este evento, la alineación perfecta del Sol, la Tierra y la Luna permitirá que esta última pase por la umbra de la Tierra, resultando en un cambio en su color, que se torna rojizo debido a la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre.
Este será el primer eclipse lunar total que se observará en México desde el ocurrido en 2022 y será el único de su tipo durante el año 2025. La duración del eclipse completo será de aproximadamente seis horas, y el fenómeno total, donde la Luna se verá rojiza, durará alrededor de una hora. El siguiente eclipse lunar total está previsto para marzo de 2026.
El color característico de la "Luna de sangre" se produce porque la atmósfera de la Tierra bloquea la luz azul y permite que solo la luz roja llegue a la Luna. Este proceso se explica científicamente y es un fenómeno impresionante que se podrá observar en diversas partes del mundo, incluyendo México.
Comentarios