En los próximos cinco años podrían desaparecer los glaciares en México: UNAM

La situación de los glaciares en México es alarmante, ya que se estima que en los próximos cinco años podrían desaparecer los tres glaciares que aún existen: Citlaltépetl, Iztaccíhuatl y Popocatépetl. Esto tendría un impacto negativo significativo en el suministro de agua en la región, así como en el clima local y la agricultura. Hugo Delgado Granados, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, enfatizó la importancia de planificar medidas de adaptación a estas nuevas condiciones, dado que la conservación de estos glaciares parece ya no ser una opción viable.
El glaciar Ayoloco, que existió en el Iztaccíhuatl, fue declarado extinto en abril de 2021, y la placa colocada en su memoria advierte sobre la inminente desaparición de los glaciares mexicanos y la responsabilidad de las generaciones presentes para actuar ante esta crisis. En la misma mesa de trabajo organizada por la UNAM, se discutió sobre la resiliencia de ciertos glaciares que aún preservan su existencia, gracias a la protección que ofrecen las estructuras volcánicas circundantes. Sin embargo, el futuro de estos glaciares sigue siendo incierto, y la urgencia por adaptarse a los cambios climáticos es cada vez más evidente.

Comentarios