Fármaco para la diabetes reduce riesgo de muerte tras intervención cardíaca. Esto dice un estudio
Un estudio reciente realizado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en colaboración con el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, ha demostrado que la dapagliflozina, un medicamento originalmente destinado al tratamiento de la diabetes, puede mejorar el pronóstico de pacientes con estenosis aórtica que se someten a intervención valvular cardíaca. Según los hallazgos publicados en la revista 'The New England Journal of Medicine', este fármaco ha mostrado una reducción significativa en la tasa de muertes o ingresos hospitalarios por insuficiencia cardíaca en un grupo de 1,250 pacientes.
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de mortalidad y costos en el sistema de salud a nivel global. Dentro de estas, la estenosis aórtica es una afección que afecta a un porcentaje significativo de la población anciana, especialmente entre aquellos mayores de 75 años, con una prevalencia del 3 al 5% en Europa y España. Esto se traduce en aproximadamente 8 millones de personas a nivel mundial que padecen esta enfermedad.
La estenosis aórtica es una condición degenerativa que progresa de manera lenta, provocando una reducción del orificio por donde la sangre es bombeada desde el corazón. Esta situación obliga al músculo cardíaco a trabajar más, lo que puede conducir a complicaciones serias, como insuficiencia cardíaca, angina de pecho o incluso muerte repentina por arritmias letales.
Comentarios