La red de publicidad digital de Google fue declarada un monopolio ilegal

El reciente fallo del juez federal Leonie Brinkema califica a Google como un monopolista abusivo, confirmando las preocupaciones sobre el poder desmedido de la empresa en el ámbito de la publicidad digital. Este fallo es la segunda vez en menos de un año que Google enfrenta una sentencia adversa en relación con sus prácticas comerciales. En agosto, una decisión anterior había concluido que el motor de búsqueda de Google también había utilizado su dominio para perjudicar a la competencia y frenar la innovación.
El Departamento de Justicia de EE. UU. ha llevado a cabo dos acciones legales significativas contra Google, primero enfocado en su motor de búsqueda y posteriormente en su red de publicidad digital. Estas acciones buscan revertir el considerable poder que Google ha acumulado desde su creación en 1998 en Silicon Valley.
La decisión de Brinkema destaca cómo la compañía ha desarrollado su tecnología de marketing a lo largo de los años, principalmente mediante adquisiciones, incluido el notable caso de la compra de DoubleClick en 2008. Estas adquisiciones, aunque aprobadas por los reguladores en su momento, han permitido a Google dominar el ecosistema publicitario y ajustar los precios en un mercado del que dependen muchos sitios web para sus ingresos.
El fallo de 115 páginas inicia una fase de sanciones que podría prolongarse durante un tiempo significativo, con la posibilidad de que Google apeluque las decisiones. Simultáneamente, el Departamento de Justicia está preparando audiencias para determinar medidas correctivas en el caso de monopolio relacionado con las búsquedas, donde se propone incluso exigir la venta de su navegador Chrome.
Este panorama refleja un creciente escrutinio sobre las prácticas monopolísticas de grandes empresas tecnológicas y plantea importantes interrogantes sobre la regulación futura en la industria.

Comentarios