Presentan libro sobre el Centro SCOP en el cierre la Fiesta del Libro y la Rosa
El libro "Los murales del Centro SCOP. Historia y conservación" fue presentado oficialmente durante la Fiesta del Libro y la Rosa 2025, destacando la importancia de las contribuciones de mujeres artistas en el ámbito del "mosaico mexicano". La obra fue coordinada por Renato González Mello y se lanzó primero en formato digital en marzo de este año. Durante la presentación se reveló su versión física en librerías de la UNAM.
En el evento participaron autores como Jatsive Ameyali Soto Romero, Alan Saúl Ramírez y Raquel Cortés García, con comentarios de Natalia de la Rosa. Saúl Ramírez recordó que la publicación surgió tras el sismo de 2017, que afectó los edificios del Centro SCOP. A raíz de este desastre, el gobierno intentó desmantelar las obras para destinarlas al proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco. La resistencia de artistas y la comunidad civil, que dio lugar al colectivo En Defensa del Centro SCOP, fue fundamental para evitar la fragmentación de obras importantes de artistas mexicanos de renombre como Juan O'Gorman y José Chávez Morado.
Ramírez también mencionó que el proyecto de investigación tuvo su origen en las aulas, enfrentando desafíos como los provocados por la pandemia, pero señalando que estos momentos permitieron organizar el gran trabajo que refleja el contexto cultural y económico positivo de México en la pos-Revolución.
Comentarios