En la Fiesta del Libro y la Rosa: Vargas Llosa fue un seductor literario

El homenaje a Mario Vargas Llosa en la Fiesta del Libro y la Rosa de la UNAM se celebró el 26 de abril en el Auditorio del MUAC, donde se destacó su importancia como uno de los grandes novelistas y ensayistas de la literatura latinoamericana. El evento, moderado por Rosa Beltrán, reunió a prominentes figuras del ámbito literario, quienes reflexionaron sobre la vasta obra del autor peruano y su legado.
La charla comenzó con un video que resaltó pasajes significativos de Vargas Llosa, cerrando con su inspiradora frase: “Tenemos que seguir soñando, leyendo y escribiendo, es la forma más realista de convertir lo posible e imposible”, que subrayó la necesidad de continuar la labor creativa.
Beltrán hizo hincapié en la relevancia de Vargas Llosa dentro del contexto literario latinoamericano, situándolo como un faro de la literatura en español junto a otros escritores del 'boom'. Compartió una anécdota interesante sobre un momento en que Vargas Llosa se mostró nervioso durante una entrevista, destacando la falta de escritoras en ese movimiento literario, a lo que respondió reconociendo el talento de autoras como Elena Garro y Clarice Lispector.
Los escritores Enrique Serna, Eloy Urroz, Marisol Schulz y Jorge Comensal acompañaron a Beltrán, aportando sus perspectivas sobre sus obras favoritas de Vargas Llosa y discutiendo las lecturas que consideran más significativas en su trayectoria literaria. Este homenaje no solo celebró la figura de Vargas Llosa, sino que también evidenció la influencia y el impacto que ha tenido en las generaciones de escritores y lectores en Latinoamérica y el mundo.

Comentarios