Rosario Castellanos, íntima y rebelde: archivos revelan a la escritora en su centenario

La exposición "Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito" se presenta como una conmemoración significativa de la vida y obra de Rosario Castellanos, en el centenario de su nacimiento. Con más de 100 objetos, la muestra se ubica en el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025, un evento cultural que promete ser diverso y enriquecedor.
La Fiesta del Libro y la Rosa, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el Centro Cultural Universitario, se llevará a cabo del 25 al 27 de abril y tiene como lema "Exilio, memorias y reencuentros". Este año, el evento ofrecerá una amplia gama de actividades, incluyendo 398 programaciones, que abarcan temas de migración, evolución de fronteras, hibridez y transiciones.
Entre los homenajes destacados se encuentra uno al escritor Hernán Lara Zavala, y una lectura dramatizada de obras de Rosario Castellanos. También se contará con un conversatorio sobre Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente. Además, se presentarán otros libros relevantes y habrá un enfoque especial en diálogos, lecturas y presentaciones que celebran la literatura.
La exposición en el Colegio de San Ildefonso estará abierta hasta el 24 de agosto y se inauguró con la presencia de figuras importantes del ámbito cultural, quienes enfatizan la relevancia de Castellanos en la literatura mexicana y su legado duradero.

Comentarios