La montaña zapatista cruza los mares

Diego Enrique Osorno es un destacado periodista y documentalista mexicano, cuyo trabajo se centra en temas de conflicto social y político en México y Latinoamérica, especialmente en lo que respecta al narcotráfico y a los grupos en el poder. A través de sus crónicas, reportajes y documentales, ha explorado situaciones complejas como la tragedia de la Guardería ABC y la represión en varios estados de México.
En su libro "En la montaña", Osorno documenta la travesía de un grupo de zapatistas que viajan a Europa en un velero llamado "La montaña". Este viaje tiene como finalidad no solo registrar el evento y fomentar el intercambio de ideas sobre alternativas sociales, sino también exponer la complejidad de la situación de violencia que enfrenta México en los últimos años. A lo largo de sus páginas, se narra el contexto histórico de la insurrección zapatista, la fallida implementación de los Acuerdos de San Andrés, y cómo las políticas gubernamentales de la guerra contra el narcotráfico han exacerbado la violencia y el control en el país.
Osorno captura los diálogos y las interacciones de los zapatistas con europeos durante esta travesía, lo que permite ofrecer una mezcla de testimonios y reflexiones sobre la posibilidad de construir un mundo diferente y más justo. La obra no solo sirve como un registro de esta experiencia específica, sino que también se convierte en una crítica a las condiciones actuales de violencia y desigualdad, buscando inspiración y solidaridad en otras luchas globales.
A través de "En la montaña", Osorno invita a reflexionar sobre el papel de las comunidades en la construcción de alternativas significativas y sobre la responsabilidad colectiva frente a las realidades que enfrenta la sociedad mexicana.

Comentarios