Imágenes satelitales muestran incendios y ceniza en el rancho Izaguirre desde 2019

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha presentado un hallazgo alarmante tras un estudio científico que analizó imágenes satelitales del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Este estudio revela la presencia de humo negro, indicativo de la quema de combustibles como gasolina, y altas concentraciones de ceniza en la zona desde 2019.
Los activistas del colectivo, en colaboración con especialistas internacionales, han utilizado gráficos históricos de imágenes satelitales para identificar estos signos de actividad inusual. Las cenizas aparecen en los mismos lugares donde se han encontrado hornos crematorios y restos óseos, lo que refuerza la denuncia de actividades ilícitas en la zona. Indira Navarro Lugo, representante del colectivo, explicó que el humo negro, a diferencia del blanco producido en incendios forestales, sugiere la quema de hidrocarburos.
Para el análisis, se emplearon imágenes del satélite Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea y un índice llamado NDAI5 que permite detectar concentraciones anómalas de ceniza. Además, se tomaron en cuenta datos del Sistema de Información de Incendios de la NASA, que corroboraron la actividad de fuego en el rancho en años previos y posteriores a 2019.
Investigadores de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de México también participaron en este estudio, que plantea serias dudas y preocupaciones sobre las actividades en el rancho Izaguirre y su posible conexión con actos delictivos.

Comentarios