Exigen justicia por atentado contra Teresa González Murillo, líder de comerciantes en Guadalajara

La situación de Teresa González Murillo es un reflejo preocupante de la violencia que enfrentan muchas activistas y líderes comunitarias en México. Su ataque no sólo se relaciona con su labor como líder de comerciantes ambulantes, sino también con su papel en la denuncia de corrupción y en la búsqueda de justicia por su hermano desaparecido.
Desde que comenzó a liderar protestas en Guadalajara, Teresa ha puesto en riesgo su seguridad personal al alzar la voz contra prácticas corruptas en la asignación de permisos para comerciantes, así como por sus esfuerzos por mejorar las condiciones laborales de sus compañeros. Según Héctor Flores González, secretario del Colectivo Luz de Esperanza, las amenazas en su contra eran evidentes y estaban vinculadas tanto a las irregularidades que denunciaba como a la influencia del crimen organizado en la región.
El hecho de que Teresa haya sido atacada y se encuentre en estado crítico resalta la magnitud de la impunidad y la falta de protección para quienes luchan por justicia en un contexto de violencia y corrupción. La exigencia de una investigación exhaustiva por parte de la Fiscalía Estatal es crucial no solo para buscar justicia en el caso de Teresa, sino también para enviar un mensaje de que estos actos de violencia no serán tolerados y que las víctimas tienen derecho a ser protegidas y escuchadas.
El contexto es aún más desgarrador dado que su hermano sigue desaparecido, lo que ha llevado a Teresa a involucrarse en actividades de grupos de búsqueda, poniendo en riesgo su vida en múltiples frentes. La comunidad y las organizaciones de derechos humanos deben continuar apoyando a líderes como Teresa, enfatizando la necesidad de medidas efectivas para garantizar su seguridad y la de otros activistas.

Comentarios