EU cancela visas a Los Alegres del Barranco por “homenaje” a líder del CJNG
La cancelación de las visas para los integrantes de Los Alegres del Barranco se debe a su vínculo con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al cual se le atribuye la promoción de la violencia y el narcotráfico. Durante un concierto reciente, la banda proyectó imágenes de su líder, Nemesio Oseguera "El Mencho", lo que generó controversia y críticas por parte de autoridades mexicanas, incluyendo a la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
La influencer Jacqueline Martinez fue una de las primeras en informar sobre la revocación de las visas, alegando que la banda había hecho apología del delito al interpretar corridos que glorifican a narcotraficantes durante su actuación. El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos también confirmó la decisión, indicando que la revocación se debió a la promoción de una organización considerada terrorista.
El CJNG fue clasificado como tal por el gobierno de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, lo que ha llevado a un enfoque más estricto sobre las conexiones entre artistas y grupos relacionados con el crimen organizado. Esta acción destaca las implicaciones que pueden tener performances musicales en relación con la política de seguridad y la lucha contra el narcotráfico en la región.
Comentarios