UNAM aprueba la Especialización en Trasplante Renal

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha lanzado una nueva Especialización en Trasplante Renal, una respuesta a la creciente necesidad de atención médica especializada en este campo. Con más de 16 mil pacientes en lista de espera para un trasplante de riñón en el país, esta iniciativa busca formar médicos con una sólida base científica y un profundo compromiso humanista hacia los pacientes.
La creación de esta especialización fue aprobada por el Consejo Universitario el 30 de enero, y su objetivo es preparar a profesionales que no solo practiquen con alta calidad, sino que también integren la atención médica con la investigación y la educación.
En términos de formato, la especialización será impartida en un sistema escolarizado, de manera presencial, y tendrá una duración de dos años. Este enfoque formativo es especialmente importante, dado que la enfermedad renal crónica afecta aproximadamente al 10% de la población mundial, y en México se estima que más de 160 mil personas reciben terapias de diálisis, lo que resalta la urgencia de contar con personal médico capacitado para afrontar estos desafíos.

Comentarios