Sheinbaum descarta censura y pide “modificar o eliminar” artículo de nueva Ley de Telecomunicaciones

En un reciente pronunciamiento, la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, abordó la controversia en torno al Artículo 109 de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Reconociendo que existe "confusión" respecto a este artículo, Sheinbaum hizo un llamado a los senadores para que consideren modificar o eliminar dicha cláusula, que ha sido malinterpretada como un mecanismo de censura.
La mandataria enfatizó que el propósito inicial de la ley no es censurar, y expresó su deseo de que quede claro que el gobierno de México no tiene intenciones de silenciar a nadie, especialmente en plataformas digitales como Facebook y YouTube. La controversia gira en parte en torno a la autoridad otorgada a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para inhabilitar plataformas digitales en ocasiones específicas, en relación con violaciones reportadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) u otras entidades.
Sheinbaum hizo énfasis en que este artículo se introdujo con la intención de prevenir la propagación de propaganda política extranjera en México, aunque no proporcionó detalles sobre las circunstancias que llevarían a la retirada de una plataforma. Su declaración fue, en parte, un intento de calmar las preocupaciones, aclamando que el gobierno se opone firmemente a cualquier forma de censura.
Al finalizar, señaló la importancia de aclarar el artículo para evitar malinterpretaciones que puedan ser utilizadas como argumentos por la oposición política.

Comentarios