Peso mexicano navega en la volatilidad por indicadores económicos de Estados Unidos

El 29 de abril, el peso mexicano comenzó la jornada con una cotización de 19.56 pesos por dólar, registrando una ligera ganancia del 0.11%, equivalente a 2.1 centavos más en comparación con el cierre anterior. Este movimiento se produce en el contexto de la publicación de datos sobre el comercio exterior de Estados Unidos, que revelaron un déficit histórico en marzo de 161 mil millones de dólares, un aumento del 9.6% respecto al mes anterior y mucho mayor de lo que el mercado había anticipado.
El fuerte incremento en el déficit comercial de EE. UU. sugiere que el país está importando considerablemente más de lo que exporta, lo cual podría tener repercusiones negativas en su economía. Según Banco Base, esta situación podría debilitar el crecimiento económico al afectar el comercio exterior, uno de los motores fundamentales de la economía estadounidense. Además, se advirtió que esta debilidad comercial podría extenderse a otros indicadores macroeconómicos en las próximas semanas.
Grupo Monex anticipa que el peso mexicano podría oscilar entre 19.54 y 19.65 pesos por dólar durante el día, a medida que los mercados siguen preocupados por la dirección de las políticas comerciales del gobierno de Estados Unidos y el estado de su economía. No obstante, el peso encontró cierta estabilidad gracias a especulaciones sobre posibles reducciones de aranceles a vehículos importados, lo que generó un leve impulso a la moneda mexicana.

Comentarios