El peso se deprecia ante la expectativa de datos clave en Estados Unidos

El peso mexicano inició la sesión del 28 de abril con una ligera depreciación, cotizando a aproximadamente 19.52 pesos por dólar. Esta situación se da en un contexto de cautela en los mercados, a la espera de datos económicos importantes que serán publicados en Estados Unidos, los cuales tienen el potencial de influir en el comportamiento del mercado durante la semana.
A partir del lunes 29 de abril, comenzarán a divulgarse diversos indicadores económicos de los Estados Unidos, incluyendo la balanza comercial de marzo, las cifras de vacantes laborales y el índice de confianza del consumidor del Conference Board para abril. El miércoles, los mercados estarán atentos a la encuesta de empleo, el Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre y datos sobre ingreso y consumo personal de marzo. El jueves se presentará el indicador de manufactura de abril, y el viernes se publicará el reporte de empleo, considerado fundamental para evaluar el estado del mercado laboral.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, indicó que es probable que estos indicadores empiecen a reflejar el impacto de la política comercial proteccionista de Estados Unidos, particularmente en el contexto de las tensiones arancelarias impulsadas por el gobierno de Donald Trump.
Asimismo, en México, la semana también será intensa en términos de información económica. El miércoles se espera la publicación del PIB del primer trimestre, así como las estadísticas de finanzas públicas correspondientes a marzo, que serán vitales para entender la situación económica del país.

Comentarios