Banca mexicana augura presión de EU tras declaración de cárteles como terroristas

La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de clasificar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas ha generado preocupaciones en el sector bancario de México. Según Marcos Ramírez, director general de Grupo Financiero Banorte, esta nueva clasificación podría resultar en un endurecimiento de los controles regulatorios y en un ambiente más complicado para las operaciones de las instituciones financieras. Ya se observan indicios de que se implementarán requisitos más estrictos, lo que podría traducirse en procesos más burocráticos.
Ramírez enfatizó la necesidad de que la banca refuerce sus sistemas de prevención de lavado de dinero para asegurar que no existan vínculos con flujos financieros ilícitos. También advirtió que es probable que las autoridades, tanto nacionales como internacionales, exijan más información, lo que podría complicar aún más la operación bancaria.
Estas preocupaciones se suman a lo manifestado por Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), quien aseguró en febrero que, a pesar del entorno internacional desafiante, el sistema bancario mexicano es sólido y está en condiciones de afrontar cualquier exigencia adicional. Esto sugiere un compromiso del sector financiero para adaptarse a los cambios regulatorios y mantener la integridad del sistema bancario en medio de este nuevo contexto.

Comentarios