Perspectiva económica de EU y mundial empeora ante aranceles de Trump, dice el FMI

El informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) destaca un deterioro significativo en las perspectivas económicas de Estados Unidos y del mundo, impulsado en gran parte por los aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump. Según el FMI, se espera que la economía global crezca solo un 2,8% en 2023, una revisión a la baja respecto al pronóstico anterior del 3,3%. Esta tendencia se mantiene también en las previsiones para 2026, donde se anticipa un crecimiento del 3%, inferior a la estimación previa.
Para Estados Unidos, el crecimiento económico proyectado se ha ajustado a un 1,8% para este año, una caída respecto al pronóstico anterior de 2,7% y considerablemente más bajo que el crecimiento esperado para 2024. Aunque el FMI no anticipa una recesión en el país, ha aumentado la probabilidad de que ocurra este año del 25% al 37%. Economistas de JPMorgan han elevado sus estimaciones, sugiriendo que las probabilidades de recesión en Estados Unidos ahora son del 60%.
Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI, afirmó que el mundo está entrando en una nueva era económica, señalando que el sistema que ha dominado durante las últimas ocho décadas está en proceso de reinicio. Esta incertidumbre acerca de las políticas arancelarias ha llevado al FMI a elaborar múltiples escenarios para el crecimiento futuro, un enfoque inusual para la institución.
El FMI, como organización dedicada a la estabilidad económica global y la reducción de la pobreza, subraya la importancia de estas dinámicas en el contexto mundial actual, especialmente después de que la administración Trump anunciara aranceles a casi 60 países con un impuesto universal del 10%.

Comentarios