México y Venezuela serán los países de América Latina con peor desempeño económico este año: Cepal

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha revisado a la baja su proyección de crecimiento económico para México, estimando que el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá solo un 0.3% en 2025. Aunque no anticipa una recesión, dicha proyección es una baja significativa de 0.9 puntos respecto a estimaciones anteriores.
Según los nuevos datos de la Cepal, México y Venezuela serán los países con el peor desempeño económico en América Latina, con Venezuela enfrentando una contracción de -1.5%. En general, la Cepal espera que la región crezca en promedio un 2.0% este año, lo que representa una disminución en comparación con sus proyecciones de diciembre de 2024.
Los desafíos que enfrentan los países latinoamericanos se deben a un contexto internacional muy incierto, exacerbado por las políticas arancelarias de Estados Unidos que impactan no solo las exportaciones directas, sino que también generan volatilidad en los mercados financieros.
Otras instituciones, como la OCDE y el Fondo Monetario Internacional (FMI), han presentado pronósticos más pesimistas, sugiriendo que la economía mexicana podría decrecer un 1.3% y un -0.3% respectivamente este año. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado estas proyecciones, indicando que la Secretaría de Hacienda maneja modelos económicos diferentes que contradicen estas cifras, y ha expresado confianza en que el Plan México y una mayor inversión pública ayudarán a evitar una contracción de la economía.

Comentarios