La junta directiva de OpenAI rechaza por unanimidad la propuesta de 97.400 mdd de Elon Musk
La disputa entre Elon Musk y OpenAI ha tomado un giro significativo tras la reciente oferta de adquisición de Musk, que fue rechazada de manera unánime por la junta directiva de OpenAI. En un comunicado, Bret Taylor, presidente de la junta, enfatizó que "OpenAI no está a la venta" y que la propuesta de Musk fue considerada como un intento de perturbar la competencia de la organización.
Musk, que fue uno de los primeros inversores de OpenAI, ha estado en desacuerdo con la dirección que ha tomado la empresa, que busca maximizar sus opciones comerciales a través de sus desarrollos en inteligencia artificial generativa. La controversia se intensifica con la demanda legal que Musk presentó el año pasado, alegando incumplimiento de contrato y traición a los principios fundacionales de OpenAI como organización sin fines de lucro.
OpenAI opera como una entidad con fines de lucro subsidiaria de una organización sin fines de lucro, creada con el objetivo de desarrollar una inteligencia artificial segura que beneficie a la humanidad. Musk, quien fue parte de su establecimiento, ha intentado adquirir la entidad sin fines de lucro que controla OpenAI, argumentando que su propuesta sería un camino más alineado con esos objetivos originales.
La carta del abogado de OpenAI, William Savitt, sugiere que la propuesta de Musk ha evolucionado, y que ahora está plagada de "nuevas condiciones materiales", lo que podría indicar que no se trataba de una oferta viable desde el principio. En definitiva, OpenAI ha dejado claro que, en cualquier forma que se presente, la oferta fue rechazada de forma rotunda.
Comentarios