El Consejo de la Judicatura Federal denunciará ante la FGR a jueces que han frenado la reforma judicial
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en México ha decidido presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra jueces que han otorgado suspensiones y amparos para bloquear la reforma judicial. Esta decisión fue anunciada durante una conferencia del Poder Judicial de la Federación (PJF), donde magistrados federales manifestaron su preocupación por la actuación del CJF.
Los consejeros identificados como parte de la "mayoría oficialista", Bernardo Bátiz, Verónica de Gyvés, Celia Maya y Sergio Javier Molina, acordaron que los jueces de Michoacán y Jalisco que emitieron estos fallos deben ser investigados. La magistrada Julia María del Carmen García González expresó su asombro ante el hecho de que el CJF, cuyo papel debería ser garantizar la independencia judicial y crear condiciones para una justicia efectiva, ahora se convierta en un agente de persecución de jueces que actúan según su criterio.
Además, los magistrados asistentes a la conferencia consideraron el fallo reciente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como un acontecimiento grave que podría, a su juicio, representar "la muerte de la República", ya que permite la implementación de la reforma judicial que, según ellos, es problemática. Esta conferencia se convierte en un punto crucial en la discusión sobre la independencia judicial y la respuesta del sistema judicial mexicano ante las reformas propuestas.
Comentarios