Con acarreo e injerencia gubernamental crean nueva “federación de clavados”
La creación de la nueva Federación Mexicana de Clavados y Clavados de Altura ha despertado controversia debido a la participación de funcionarios de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en el proceso, algo que contraviene las directrices del Comité Olímpico Internacional (COI) sobre la no intervención de gobiernos en la administración de las federaciones deportivas.
A pesar de la prohibición, Luis Rivera, subdirector de Calidad para el Deporte, envió un oficio a los institutos del deporte de los estados solicitando la presencia de representantes para asegurar el quórum necesario para la asamblea donde se formalizaría la nueva organización. El contexto de esta reunión, que se llevará a cabo con respecto a la Copa Mundial de Clavados en Guadalajara, implica que la institución buscaba asegurar la fe pública del país en el ámbito deportivo, facilitando la participación de México en competencias internacionales y la representación del Himno Nacional en caso de triunfos.
Sin embargo, la forma en que se estableció la nueva federación ha planteado dudas sobre su independencia, dado que los nombramientos clave en el Comité Ejecutivo están vinculados tanto al Comité Olímpico Mexicano (COM) como a la Conade, con figuras cercanas al gobierno en posiciones cruciales, como el tesorero y secretario de la federación, que tienen roles administrativos importantes respecto a la financiación y operación de la organización.
Este movimiento refleja las tensiones entre la necesidad de una gestión deportiva autónoma, como lo estipula el COI, y la influencia gubernamental que persiste en la estructura del deporte en México. La situación plantea interrogantes sobre la legitimidad y el futuro funcionamiento de la nueva federación en el marco normativo del deporte mexicano e internacional.
Comentarios