En comparecencia, titular del Code Jalisco evade señalamientos de acción tardía por “bullying” a judoca
El director general del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo en Jalisco (Code), Fernando Ortega, se presentó ante la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del congreso local para responder preguntas sobre las políticas del organismo relacionadas con casos de abuso hacia deportistas. Sin embargo, fue criticado por su manejo tardío de una denuncia presentada hace 20 meses por la madre de un judoca menor, quien alegó haber enfrentado "bullying" físico y psicológico en las instalaciones del Code.
Durante la comparecencia, varios legisladores, entre ellos Candelaria Ochoa, expresaron su preocupación por la falta de actuación oportuna y adecuada de Code en este caso. Ochoa indicó que era inaceptable que se permitiera una conciliación entre las partes involucradas, ya que en situaciones de violencia esto está prohibido. Ortega, por su parte, evitó entrar en detalles sobre el caso específico y en su lugar habló sobre el programa BRILLA, diseñado para proteger a los atletas de situaciones de abuso. No obstante, la madre del judoca, Gabriela Martínez Ledezma, indicó que este programa no se le ofreció a su hijo, quien sufre de depresión severa como resultado de la situación.
Martínez Ledezma presentó una denuncia penal en junio de 2023, afirmando que su hijo fue víctima de abusos por parte de entrenadores y que enfrentó una red de encubrimiento. Uno de los acusados, Sara Cárdenas Arce, presidenta de la Asociación de Judo Tapatía, ya ha sido vinculada a un proceso judicial por su supuesta responsabilidad en el caso.
Comentarios