Con acarreo de Conade e injerencia gubernamental crean nueva “federación de clavados”
La creación de la nueva Federación Mexicana de Clavados y Clavados de Altura ha generado controversia debido a la involucración de funcionarios del gobierno, a pesar de que el Comité Olímpico Internacional (COI) prohíbe la intervención de los gobiernos en la gobernanza de las federaciones deportivas. El evento de fundación, celebrado este miércoles en Guadalajara, contó con la presencia de representantes de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), incluyendo una invitación oficial a los institutos estatales de deporte para que enviaran representantes.
El oficio enviado por Luis Rivera, subdirector de Calidad para el Deporte, solicitó la participación de entrenadores en una reunión informativa en el contexto de la Copa Mundial de Clavados. Este esfuerzo tiene como objetivo formalizar una estructura que permita a México competir internacionalmente con un organismo oficial, lo cual es relevante para el reconocimiento deportivo y los eventos internacionales, como la posible entonación del Himno Nacional en competencias.
Sin embargo, la creación de esta asociación civil se realizó rápidamente y sin que los asistentes hubieran tenido la oportunidad de leer los estatutos, lo que plantea dudas sobre la transparencia y la legitimidad del proceso. Las decisiones sobre el Comité Ejecutivo fueron tomadas en conjunción con la Conade y el Comité Olímpico Mexicano, lo que enfatiza la mezcla de intereses gubernamentales y deportivos en un ámbito que el COI busca mantener libre de influencias políticas.
Además, se destaca que el nuevo tesorero de la federación es un servidor público, lo que implicará que manejará tanto recursos privados generados por la asociación como fondos públicos que se asignen a la entidad, siempre y cuando se cumplan las normativas vigentes. Esta situación pone de relieve las tensiones existentes entre la autonomía de las organizaciones deportivas y la intervención del estado en el deporte.
Comentarios