CNDH condena campaña antimigrante de EU en medios mexicanos y redes sociales
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México ha expresado su condena a una campaña antimigrante impulsada por el gobierno de Estados Unidos. Esta campaña, que se ha difundido a través de medios de comunicación y redes sociales, ha sido criticada por la CNDH debido a su contenido que estigmatiza a las personas en situación de migración, calificándolas de criminales y advirtiendo sobre su persecución y deportación.
La CNDH, apoyando la postura del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a los medios de comunicación para que suspendan la difusión de este mensaje, el cual consideran que incita al odio y a la violencia contra poblaciones vulnerables que migran, muchas veces debido a circunstancias de pobreza y violencia en sus países de origen.
Se enfatiza que este tipo de discurso va en contra de la dignidad humana y vulnera derechos fundamentales, además de que contraviene la legislación mexicana que prohíbe cualquier forma de discriminación. La CNDH también menciona que el mensaje puede poner en riesgo la seguridad de migrantes y connacionales en Estados Unidos, exponiéndolos a violencia y rechazo. La declaración reafirma el derecho humano a migrar, tal como lo establece el artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Comentarios