ASF señala anomalías por ocho mil millones de pesos del sector público federal
El auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares, presentó recientemente a la Cámara de Diputados el informe final de fiscalización correspondiente a la Cuenta Pública 2023. En este informe, se destaca la recuperación de 930 millones de pesos como resultado de mil 623 auditorías realizadas a los tres Poderes del Estado, a organismos autónomos y a gobiernos locales.
Entre los hallazgos más relevantes, se identificó un monto por aclarar de 22 mil 700 millones de pesos en la auditoría a los 32 estados de la República. Sin embargo, se resaltó que la Ciudad de México y Querétaro no presentaron montos que requirieran aclaración. El auditor también reconoció el esfuerzo de varios estados, incluyendo Quintana Roo, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Baja California, San Luis Potosí, Guanajuato y Zacatecas, en la gestión fiscal.
Se mencionó que, gracias al uso de nuevas tecnologías, se consiguió auditar el 100% de las alcaldías y municipios en 15 entidades federativas, resultando en un monto por aclarar de más de 15 mil 800 millones de pesos. Además, se identificaron 8 mil 599 millones de pesos en auditorías al sector público federal, con más del 80% de ese monto relacionado con entidades como Birmex, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Fonatur.
En el ámbito educativo, se fiscalizaron 139 instituciones de educación superior, encontrándose un monto por aclarar de 900 millones de pesos en este sector. Este informe subraya el esfuerzo de la Auditoría Superior de la Federación por mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de recursos públicos en México.
Comentarios