Ambulante, 20 años de difundir el cine documental en busca de la transformación cultural de México
El festival Ambulante ha comenzado su vigésima edición en la Ciudad de México, presentando 129 documentales de más de 47 países en 28 idiomas, incluyendo ocho lenguas indígenas. La inauguración tuvo lugar el 3 de abril con la proyección de "Mi mundo robado", de la directora Farahnaz Sharifi, que narra la historia de una mujer iraní en busca de libertad a través de la migración a su mundo privado.
El tema central de este año es "los oleajes", un concepto que busca reflejar los cambios y desafíos en el cine documental a lo largo de las dos últimas décadas. El festival cuenta con un amplio programa de más de 136 actividades distribuidas en 33 sedes de la capital, donde se realizarán proyecciones y talleres, incluidos 35 estrenos nacionales, destacando el debut mundial de "Los sueños que compartimos", dirigido por Valentina Leduc Navarro.
Invitados especiales, como la cineasta española Patricia Franquesa y el alemán Markus Tomsche, participarán en discusiones y talleres, abordando temas como la voz en el cine y la creación de documentales para niños. Ambulante se extenderá más allá de la Ciudad de México, haciéndose presente en Baja California, Querétaro, Veracruz y Yucatán, del 3 al 10 de abril.
Comentarios