Víctimas de violencia familiar piden a la SCJN proteger a las madres y a sus hijos

Este artículo destaca la solicitud de un grupo de mujeres víctimas de violencia familiar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México para que se modifiquen cinco criterios legales que afectan a madres e hijos en situaciones de violencia. El colectivo, representado por Ingrid Tapia, busca que la Corte atraiga su caso de divorcio, el cual comenzó en 2006, en un contexto donde la mujer tuvo que huir de su hogar por la violencia de su exesposo. Tapia señala que, aunque hubo avances legislativos y se eliminaron ciertas restricciones, las women siguen enfrentando obstáculos en el sistema legal, incluida la condena por "abandonar" el hogar.
Además, el grupo planea realizar una marcha y presentar un Amicus Curiae ante la Corte, buscando llamar la atención sobre la necesidad de nuevas interpretaciones legales que protejan a las víctimas de violencia familiar. El objetivo es que se reconozcan las múltiples formas de violencia a las que están expuestas y se fortalezcan las disposiciones legales para su defensa y protección, tanto a ellas como a sus hijos.

Comentarios