Reforma judicial: ministro arremete contra el Tribunal Electoral, INE y Senado
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena ha manifestado su preocupación por el incumplimiento de las suspensiones relacionadas con la reforma judicial en México y las acciones de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Según él, estas acciones contribuyen a debilitar el sistema constitucional del país.
El 13 de este mes, el ministro presentará un proyecto ante el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que busca abordar esta problemática. Su propuesta incluirá un exhorto a todas las autoridades para que cumplan con las suspensiones y pedirá a los jueces de Distrito que revisen si estas fueron emitidas correctamente y de acuerdo con los precedentes establecidos por la Corte. Además, propone mantener vigentes las suspensiones que protegen a los exintegrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF) de cualquier sanción que intente imponer el TEPJF.
Gutiérrez Ortiz Mena critica que varias autoridades han empezado a aceptar como normal el desacato de decisiones judiciales, creando un entorno en el que se subordinan las decisiones legales a consideraciones políticas. Señala que el TEPJF no tiene la autoridad para revisar las suspensiones emitidas por los jueces de Distrito, ya que no le corresponde estar por encima de ellos jerárquicamente. Denuncia también que las resoluciones del TEPJF han menoscabado la independencia judicial y alterado el sistema de impugnación de las suspensiones de amparo.
Comentarios