Carlos Aguiar Retes, el cardenal mexicano que podría ser el nuevo papa

La reciente noticia sobre el fallecimiento del Papa Francisco ha generado un debate en torno a los posibles sucesores para el papado. Entre los nombres que han surgido se encuentran dos cardenales mexicanos, Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega, ambos de 75 años. Aunque no están en la lista de los “nueve favoritos” mencionados por algunos vaticanistas, su trayectoria y experiencia en la iglesia los posicionan como candidatos viables entre los 138 cardenales elegibles.
Carlos Aguiar Retes, originario de Tepic, Nayarit, ha tenido una carrera notable que incluye su papel como arzobispo primado de México desde 2017 y su presidencia en el Episcopado Mexicano y el Consejo Episcopal Latinoamericano. Su enfoque en el diálogo interreligioso y su participación en diversas comisiones en el Vaticano reflejan su compromiso con la iglesia y su relevancia en el contexto latinoamericano.
Por otro lado, Francisco Robles Ortega, nacido en Mascota, Jalisco, ha sido arzobispo de Monterrey y ha liderado la Conferencia del Episcopado Mexicano en múltiples ocasiones. Su experiencia en el Vaticano, incluyendo su participación en la Congregación para los Obispos y el Dicasterio para la Evangelización, le otorgan una sólida base para aspirar a la máxima posición dentro de la iglesia católica.
En la mencionada lista de favoritos elaborada por vaticanistas como Edward Pentin, se destacan otros cardenales de diversas corrientes eclesiásticas, pero ninguno de ellos proviene de Latinoamérica, lo que podría ser un factor importante en la discusión sobre un futuro papa, especialmente considerando la creciente influencia de la región en la iglesia.
La elección del próximo papa no solo dependerá de la experiencia y el liderazgo de los cardenales, sino también de las dinámicas políticas y religiosas del Vaticano en este momento de transición.

Comentarios