SSP Puebla confirma la existencia de granjas clandestinas de criptomonedas en Nuevo Necaxa

En Puebla, se han identificado tres granjas de criptomonedas clandestinas que operan de manera ilegal en Nuevo Necaxa, municipio de Juan Galindo. Así lo confirmó Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad de Puebla, quien indicó que estas instalaciones están robando energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La información fue obtenida antes de que se publicara un artículo en la revista *Proceso*, y el gobierno ya estaba preparando un operativo conjunto con la Fiscalía General del Estado y autoridades de Tlaxcala para abordar esta situación.
Sánchez González destacó que, en la localidad de Nuevo Necaxa, un operativo previo había desarticulado conexiones ilegales de alto consumo de electricidad relacionadas con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). El robo de energía, conocido como huachicoleo eléctrico, se utiliza para alimentar estas granjas de criptomonedas, que requieren una gran cantidad de electricidad para funcionar debido a los numerosos equipos computacionales necesarios para registrar transacciones en el mercado de criptomonedas.
La criptominería se vuelve altamente rentable si se logran reducir los costos operativos, especialmente aquellos relacionados con el pago de electricidad. Así, al robar energía de la CFE, los operadores de estas granjas maximizan sus ganancias.

Comentarios