Revés a Salinas Pliego: SCJN desarma a Elektra en batalla contra ministros
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México ha tomado una decisión importante respecto a los recursos presentados por Elektra, la empresa del empresario Ricardo Salinas Pliego. Se trató de dos recursos de reclamación que mantenían en suspenso la resolución de amparos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha presentado en contra de Elektra, buscando el cobro de más de 33 mil millones de pesos.
Durante la sesión más reciente, los ministros de la Primera Sala votaron de manera unánime para declarar infundados los recursos planteados por Elektra relacionados con la recusación de tres ministros: Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres y Alberto Pérez Dayán. Elektra argumentó diversas razones por las que consideraba que estos tres ministros no debían participar en la revisión de los amparos. Sin embargo, estas peticiones fueron desestimadas, lo que permite avanzar en la resolución de los amparos en cuestión.
Los amparos que se están revisando están relacionados, en primer lugar, con un crédito fiscal de 33 mil 306 millones de pesos y, en segundo lugar, con una multa impuesta por el SAT de 67 millones de pesos. Los ministros Pérez Dayán y Batres han sido designados como ponentes en estos casos y han sugerido negar la protección constitucional solicitada por Elektra, lo que implicaría una obligación para la empresa de cumplir con los pagos exigidos por la autoridad fiscal.
Aunque esta decisión ha permitido avanzar en el proceso, es importante señalar que la resolución final de estos amparos podría tardar varios meses, lo que mantiene la incertidumbre para Elektra en cuanto a su situación fiscal y financiera.
Comentarios