Pifia en listado entregado por Noroña al INE: Ministras de la 4T no estaban incluidas para elección judicial
El incidente que describes se centra en un error en la lista de candidatos a la elección judicial que fue entregada al Instituto Nacional Electoral (INE) por el senador Gerardo Fernández Noroña. Este listado, que contenía 4,224 nombres, no incluía a las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que están alineadas con el partido Morena: Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.
Sin embargo, el INE publicó una versión diferente de la lista en su sitio web, la cual incluía a las mencionadas ministras y eliminaba al menos siete candidaturas de jueces y magistrados. Este cambio no fue explicado adecuadamente durante una sesión extraordinaria del INE, lo que llevó a algunos consejeros a cuestionar los motivos detrás de estas alteraciones en la lista oficial. La consejera Claudia Zavala Pérez mencionó que 15 nombres fueron eliminados y se añadieron seis nuevos, lo que elevó interrogantes sobre la autoridad de la Secretaría Ejecutiva para realizar tales modificaciones.
El debate en el INE reveló la falta de claridad sobre el proceso de publicación de la lista y si se hicieron cambios sin la autorización del Consejo General. El contexto se complica aún más por la cancelación de una sesión programada el 15 de febrero, que iba a aprobar el listado presentado por Fernández Noroña, debido a una emergencia de salud de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala. Esta serie de eventos ha generado preocupación por la transparencia y la legalidad en el manejo de las candidaturas judiciales en México.
Comentarios