Panista propone que los reos en la CDMX trabajen obligatoriamente y ellos mismos se mantengan

La diputada panista América Rangel ha presentado una propuesta en el Congreso de la Ciudad de México que busca implementar el trabajo obligatorio para las Personas Privadas de su Libertad (PPL) en las cárceles de la capital. La iniciativa propone modificar la Ley de Ejecución de Sanciones Penales y Reinserción Social, estableciendo que los reos deben trabajar y que se destinaría un porcentaje de su salario a diferentes fines: el 70% quedaría para su disposición, el 20% para la reparación del daño y el 10% para cubrir costos de su manutención en el centro penitenciario.
Con aproximadamente 25,000 reos en la ciudad, Rangel indicó que la manutención de cada uno cuesta al erario público alrededor de 17,000 pesos mensuales. Argumentó que no es justo que algunos ciudadanos trabajen arduamente mientras otros, que han delinquido, no contribuyan. La diputada también calificó a las cárceles como "escuelas del crimen" y a los reclusos como una "carga" para los contribuyentes, destacando que su propuesta pretende ofrecer a los reos una oportunidad de entender el valor del trabajo y facilitar su reinserción al mercado laboral una vez que recuperen su libertad.

Comentarios