Inicia la impresión de más de 602 millones de boletas para la elección judicial (Video)

La impresión de boletas para la elección judicial en México ha comenzado, con un total de 602 millones de boletas que se estarán distribuyendo. Este proceso se inició en los Talleres Gráficos de México y las primeras boletas en imprimirse serán las de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Las listas de candidatos para estas posiciones fueron aprobadas recientemente por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Además, se prevé que en fechas posteriores se imprima el resto de las boletas para las salas regionales del TEPJF, así como para el Tribunal de Disciplina Judicial, las magistraturas de circuito y los juzgados de distrito, aunque estas últimas candidaturas aún están en evaluación por parte del INE.
El inicio de la impresión marca un avance en un proceso que ha estado lleno de complicaciones, incluyendo la definición del marco geográfico para la elección de jueces y críticas sobre la selección de candidaturas, lo que generó tensiones entre el TEPJF y el resto del Poder Judicial. Una controversia relevante fue el intento de Lenia Batres Guadarrama de incluir el apodo "ministra del pueblo" en la boleta, el cual fue rechazado por el TEPJF.
Durante la jornada electoral, se espera que cada votante reciba seis boletas de diferentes colores, cada una correspondiente a distintos cargos, con múltiples nombres en ellas. Los votantes deberán anotar los números que identifican a los candidatos que elijan.

Comentarios