Mexicanos desconocen causas de la migración, revela encuesta de ACNUR

La reciente encuesta realizada por ACNUR en México revela una notable desconexión entre la percepción pública y la realidad de las razones que impulsan la migración. Según el estudio, un 85% de los mexicanos creen que la razón principal para que las personas migrantes lleguen a México es la búsqueda de mejores oportunidades económicas. Sin embargo, contrariamente a esta creencia, el informe de ACNUR indica que más del 50% de los migrantes en situación irregular huyen de la violencia, la inseguridad y las amenazas en sus países de origen.
Este desfase en la comprensión de la movilidad humana puede ser sintomático de actitudes más amplias hacia la migración, como el racismo, la estigmatización y la discriminación, que son enfatizadas en la iniciativa de ACNUR de promover una sociedad más inclusiva. Giovanni Lepri, representante de ACNUR en México, enfatiza la importancia de basar las discusiones sobre migración en datos y evidencias, subrayando que la falta de información precisa contribuye a la xenofobia y a la marginación de las personas migrantes.
La encuesta fue llevada a cabo por la consultora Data, Opinión Pública y Mercados, y se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio para combatir la discriminación y fomentar la inclusión social. En colaboración con Conapred, ACNUR ha estado trabajando en programas de sensibilización que han alcanzado a miles de funcionarios, periodistas y empresarios, buscando así construir una sociedad más fraterna y consciente de la realidad de la migración.

Comentarios