Jóvenes Construyendo el Futuro abre registro en abril: consulta mapa de disponibilidad y requisitos

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, lanzado por el Gobierno de México, reabre su registro el 1 de abril. Este programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estén estudiando ni trabajando, con el objetivo de ofrecerles capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo durante un período de 12 meses.
Los interesados pueden ahora acceder a un nuevo mapa interactivo que muestra los espacios de capacitación disponibles. Durante su participación en el programa, los jóvenes reciben un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo, que para el 2025 será de 8 mil 480.17 pesos. Adicionalmente, cuentan con un seguro médico del IMSS que cubre enfermedades, maternidad y riesgos laborales.
Las empresas que participan en el programa actuarán como tutores, evaluando mensualmente el desempeño de los jóvenes aprendices, quienes también podrán evaluar la calidad del tutor. Al finalizar la capacitación, se les otorgará un documento que acredita las habilidades adquiridas durante el programa. Este enfoque busca facilitar la inserción laboral de los jóvenes y potenciar sus capacidades profesionales.

Comentarios