Denuncian boicot contra pesista y piden a Rommel Pacheco que la Conade intervenga

El caso de Roberto Ruiz, un joven pesista de Tamaulipas, ha desatado una polémica debido a la supuesta manipulación del horario de competencia por parte de entrenadores y dirigentes de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP). Este incidente ocurrió el 12 de abril, cuando Ruiz fue informado erróneamente sobre la hora de su pesaje y competencia, lo que le impidió participar en el macro regional, una etapa crucial para calificar a la Olimpiada Nacional.
Según los testimonios de sus padres, el entrenador Joaquín Castañeda Cruz y el vicepresidente de la FMLP, José Andrés Alanís Turrubiates, alteraron el programa de competencia, afectando directamente a Ruiz, que se presentó a las 9:00 am, cuando ya había comenzado su evento a las 9:00 am. A pesar de que el representante de la Conade, Eduardo Grijalva, fue informado del error, decidió mantener la descalificación del joven pesista.
La madre de Ruiz, Adriana Garfias Roel, ha denunciado este hecho como un acto corrupción y ha llamado a la Conade para que intervenga y termine con lo que considera una cadena de abusos en el deporte mexicano, especialmente en el levantamiento de pesas. Según ella, este no es el primer incidente de injusticia al que se enfrenta su hijo en competencias. Además, sostiene que Alanís Turrubiates y Castañeda se burlaron de ellos en el lugar de la competencia, lo que aumentó el sentimiento de frustración y desamparo en esta situación.
Este caso subraya preocupaciones sobre la transparencia y la ética en el deporte, llevando a los padres de Roberto a exigir acciones concretas por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para salvaguardar la integridad de los atletas jóvenes en México.

Comentarios