De la fuente pide a cónsules defender a mexicanos en EU sin importar su condición migrmigratoria
El canciller Juan Ramón de la Fuente presentó hoy las dos principales direcciones de la política exterior del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo para 2025. En primer lugar, destacó la defensa legal de los mexicanos en Estados Unidos frente a posibles deportaciones masivas bajo una posible administración de Donald Trump. En segundo lugar, se enfocó en promover a México como un destino "confiable" para inversiones y desarrollo, alineado con la Cuarta Transformación del país.
Durante su discurso en la 36a Reunión de titulares de Embajadores y Cónsules (REC), celebrado en la Ciudad de México, De la Fuente subrayó un ambicioso plan estratégico para modernizar la infraestructura del país, abarcando carreteras, vías férreas, aeropuertos y puertos, necesario para atraer inversiones tanto nacionales como extranjeras.
El canciller también criticó la insuficiente difusión de los cambios que está experimentando México, instando a embajadas y consulados a ser vitales en comunicar estos avances al resto del mundo. A diferencia de otras reuniones similares, De la Fuente evitó un análisis global de relaciones de México, centrándose en estas dos prioridades fundamentales: atraer inversión extranjera y proteger los derechos de los mexicanos en el extranjero.
Para apoyar a la comunidad mexicana en Estados Unidos, se estableció una red consular robusta con más de 2,600 abogados y asistentes legales, apoyados por 325 asesorías externas, con el objetivo de ofrecer asistencia efectiva a connacionales, independientemente de su estatus migratorio. De la Fuente enfatizó la necesidad de tener "consulados de puertas abiertas" y "solidarios" para fortalecer esta misión.
Comentarios