Consenso para prohibir narcocorridos crece entre autoridades de Sonora

La reciente postura de las autoridades en Sonora sobre la prohibición de los "narcocorridos" refleja una creciente preocupabilidad por la influencia negativa que este género musical puede tener en las nuevas generaciones y su relación con la violencia en el país. El secretario de Seguridad Pública de Sonora, junto con otros funcionarios, ha expresado su apoyo a esta prohibición, argumentando que se necesita un esfuerzo conjunto entre la sociedad y el gobierno para abordar las raíces sociales de la violencia.
El secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, también ha enfatizado la importancia de rechazar estos contenidos musicales, destacando que no favorecen el trabajo que el gobierno está realizando para construir la paz. A pesar de estas posturas, el cartel artístico de la ExpoGan 2025, un importante festival musical y ganadero en Sonora, ha presentado contradicciones, ya que incluye a artistas de narcocorridos, aunque con la implementación de sanciones para aquellos que no se alineen con la política de no fomentar "la apología del delito".
El alcalde de Hermosillo ha ido más allá al instruir a su equipo a encontrar mecanismos legales para restringir la difusión de estos corridos en la ciudad, lo que indica una firme voluntad de las autoridades locales para abordar el problema desde diferentes frentes. Esta situación pone de manifiesto el dilema entre la cultura popular y los esfuerzos por mantener la seguridad y la paz social en una región marcada por la violencia relacionada con el narcotráfico.

Comentarios