Caen BMV y peso ante incertidumbre por aranceles de Trump y respuesta de China
La situación económica en México ha estado marcada por la incertidumbre generada por la guerra comercial entre Estados Unidos y otros países, especialmente China. A pesar de que México no fue incluido en los nuevos aranceles recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump, el peso mexicano sufrió una notable depreciación, cotizando a 20.34 pesos por dólar al inicio de las operaciones de un viernes, lo que representó una caída del 2.01% respecto a su cierre anterior.
Este nerviosismo también se trasladó a los mercados de valores, donde la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó una baja del 3.58% en su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) sufrió un desplome aún mayor, con una caída del 36.48% en su principal índice, el FTSE BIVA. Estos movimientos en el mercado reflejan la preocupación de los inversionistas ante las tensiones comerciales globales y sus posibles repercusiones en la economía mexicana. La depreciación del peso fue la más significativa en un solo día desde junio de 2024, lo que indica la magnitud del impacto de estas noticias en el mercado financiero.
Comentarios