Coparmex llama a fortalecer el mercado interno ante incertidumbre global por aranceles de EU
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) ha expresado su preocupación respecto a los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a la mayoría de los bienes importados. Según la organización, estas medidas representan un retroceso en la integración comercial y podrían impactar negativamente el crecimiento económico, el flujo de inversiones y la estabilidad de las cadenas de suministro.
El gobierno estadounidense anunció que, además de un arancel base del 10%, se implementarán tarifas recíprocas para todos los países. Sin embargo, se destacó que México y Canadá mantendrán los términos ya negociados en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Los productos que cumplan con las reglas de origen del tratado seguirán teniendo un arancel del 0%, mientras que aquellos que no lo hagan enfrentarán un gravamen del 25%. Adicionalmente, los productos energéticos importados que no estén cubiertos por el T-MEC tendrán un arancel del 10%, al igual que los aranceles ya establecidos del 25% para acero, aluminio y automóviles.
En su comunicado, COPARMEX advirtió que este anuncio se produce en un contexto de desaceleración de la economía mundial, donde las expectativas de crecimiento están descendiendo. Por ello, enfatizó que las medidas, diseñadas para proteger la producción local, podrían aumentar la incertidumbre, afectar la competitividad empresarial y encarecer los productos para los consumidores.
La COPARMEX hizo un llamado al gobierno de México para que refuerce el mercado interno, promoviendo condiciones que faciliten la inversión, la generación de empleo y el crecimiento empresarial, subrayando la importancia de mantener relaciones comerciales estables para el desarrollo económico de la región.
Comentarios