Automotrices extranjeras evitarían aranceles de EU si produjeran en México: Sheinbaum
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha propuesto que las automotrices extranjeras, como Mercedes Benz, BMW y Volkswagen, busquen producir más en México para beneficiarse del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y evitar los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Las empresas han expresado su preocupación ante la posibilidad de enfrentar múltiples aranceles al no estar dentro del marco del T-MEC.
Sheinbaum señaló que las automotrices alemanas están dispuestas a dialogar y buscar alternativas para exportar a través del T-MEC, lo que implicaría un aumento en el contenido de origen, es decir, una mayor producción en México, Estados Unidos o Canadá. Este acercamiento busca mejorar la competitividad y asegurar que la producción en la región se mantenga sin mayores costos adicionales.
Además, mencionó que, según lo publicado hasta ahora, las automotrices en Estados Unidos no tendrían aranceles, y el secretario de Comercio de EE.UU. revisará el impacto de los aranceles en las autopartes de manera individual. Sheinbaum concluyó que, incluso en teóricas condiciones adversas, México continúa teniendo ventajas competitivas debido a su proximidad a Estados Unidos y la integración de las industrias automotrices en la región.
Comentarios