Aranceles impuestos por Trump podrían llevar a México a la recesión: S&P Global Market Intelligence

El informe de S&P Global Market Intelligence señala que la implementación de un arancel del 25% a las importaciones de México podría provocar una recesión en la economía nacional en 2023, afectando particularmente al sector manufacturero. Esto llevaría a una disminución en las exportaciones y un debilitamiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2026, dado que más del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos, su principal socio comercial.
La presidenta Claudia Sheinbaum compartió que ha tenido una conversación con Donald Trump, y anunció que se suspenderá la entrada en vigor de los aranceles por un mes. No obstante, S&P también proyecta que la aplicación de estos aranceles resultará en una contracción del crecimiento del PIB en 2025, con una desaceleración palpable en el sector exportador, crítico para la economía mexicana.
Para 2026, el crecimiento se espera estancado, mostrando que los retos económicos derivados de la guerra comercial continuarán, especialmente en el contexto de la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Adicionalmente, se anticipa una devaluación del peso mexicano, que podría alcanzar los 22.28 pesos por dólar para finales de 2025, en comparación con los 21.30 pesos en el escenario base actual, lo que resultará en una menor entrada de divisas por exportaciones.

Comentarios