Un pueblo indígena de México cambia gracias a un refrigerador en la película “La Raya”
La película "La Raya", dirigida por Yolanda Cruz, explora las complejas dinámicas de un pequeño pueblo indígena en Oaxaca, México, a través de la historia de Sotera, una joven hija de padres migrantes. Interpretada por Diana Baltazar, Sotera enfrenta la realidad de crecer lejos de sus progenitores, una experiencia común entre muchos niños en la región, que son criados por abuelos u otros familiares debido a la migración de los adultos que buscan mejores oportunidades en el extranjero.
Cruz, quien tiene una conexión personal con esta temática por su propia experiencia como migrante en Estados Unidos, busca reflejar en su obra las vulnerabilidades y desafíos que enfrentan estos niños. La inclusión de un elenco mayormente compuesto por actores no profesionales añade autenticidad a la narrativa, mientras que Mónica del Carmen, una reconocida actriz mexicana, asume el papel protagónico, aportando su experiencia y talento al proyecto.
El filme no solo representa una parte de la vida de Sotera y su entorno, sino que también permite a la directora explorar su propia infancia y las barreras que ha enfrentado para acceder al cine y a historias que la representen. La participación de "La Raya" en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) subraya su relevancia en el panorama cinematográfico contemporáneo y su capacidad para generar reflexión sobre la migración y sus efectos en las comunidades locales.
Comentarios