Tribunal Electoral respalda la ampliación de poderes de Guadalupe Taddei en el INE
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, ha obtenido el respaldo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en su reciente disputa contra un grupo de seis consejeros que cuestionan el aumento de sus poderes, una acción impulsada por el partido Morena, con el cual Taddei y su familia tienen vínculos.
La Sala Superior, en una decisión aprobada por mayoría, validó el nombramiento de José Luis Arévalo Romo, un cercano a Taddei, al frente de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales. Este nombramiento se realizó mediante un “oficio de designación” sin la consulta de los otros diez consejeros que conforman el Consejo General del INE.
El tribunal subrayó que la colegialidad del Consejo General no se traduce en un derecho adquirido para sus miembros y que, según la Constitución, no hay una forma estipulada para que el INE realice estas designaciones. Esto significa que Taddei puede continuar nombrando directivos sin la necesidad de consultar al Consejo General.
El consejero Martín Faz Mora, quien impugnó el nombramiento de Romo, argumentó que Taddei debería haber buscado consenso en el Consejo, ya que su accionar podría poner en riesgo la autonomía y la independencia del INE. Además, cuestionó la idoneidad de Arévalo para el puesto.
La resolución de la Sala Superior, redactada por Felipe Alfredo Fuentes Barrera, señala que ni Faz ni los demás consejeros tienen la facultad de participar en la designación y, por lo tanto, no pueden opinar sobre la idoneidad del nombrado. La decisión fue aprobada por todos los magistrados de la Sala Superior, salvo uno.
Este contexto se sitúa en medio de una ruptura en el INE, que ha surgido tras la aprobación de una reforma por parte de Morena que concentra nuevos poderes en la presidencia del INE, como el nombramiento de directores ejecutivos y titulares de áreas técnicas, aumentando así las facultades de la Junta General Ejecutiva, que está bajo el mando de Taddei. Los seis consejeros, incluyendo a Faz, han combatido esta reforma, la cual consideran que reduce el trabajo colegiado esencial para el funcionamiento del instituto.
Comentarios