“Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos”: familia de la activista oaxaqueña

La noticia del hallazgo de Sandra Estefana Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández Hernández ha golpeado fuertemente a la comunidad de Oaxaca y a quienes conocían su lucha. Después de 206 días de incertidumbre y angustia, la familia finalmente ha confirmado que han encontrado a Sandra, aunque en unas circunstancias trágicas que nadie deseaba.
Sandra era reconocida por su valiente activismo en defensa de los derechos de las mujeres indígenas y de su comunidad ayuujk. Su madre, Aracely Martínez, expresó su dolor al haber deseado que su hija apareciera con vida, pero a pesar de la tragedia, resalta la importancia de que su hija ha regresado a Oaxaca, donde será homenajeada por su lucha y dedicación.
El testimonio de su hermana, Kisha Domínguez, subraya la valentía y el compromiso de Sandra. Ella no solo enfrentó la violencia y la impunidad, sino que también se convirtió en un pilar de apoyo para las mujeres de su comunidad, alzando la voz en defensa de sus derechos. Su legado será recordado por la firmeza con la que defendió la dignidad de las mujeres y expuso situaciones de abuso y vulnerabilidad.
La tragedia del hallazgo en fosas clandestinas resalta la grave problemática de violencia contra las mujeres en México, y el impacto profundo que esto tiene en las familias y comunidades. Mientras la familia se prepara para despedir a Sandra y rendir homenaje a su memoria, queda presente la necesidad de continuar luchando contra la impunidad y el sistema que permitió que su vida fuera truncada. La comunidad y sus seres queridos honrarán su memoria y seguirán adelante con su legado de valentía y lucha.

Comentarios