Plan México contiene puntos que son fantasía, dice Rubén Moreira

Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, expresó críticas contundentes al Plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum. En una entrevista, señaló que los 18 puntos del plan son una tentativa de revertir la realidad del país, pero muchos de ellos son fantasiosos, contradictorios e irreales.
Moreira comenzó su crítica subrayando que el Plan México va en contra de los Pre-Criterios enviados recientemente por la Secretaría de Hacienda, que destacan la falta de recursos financieros. Argumenta que, aunque se planteen programas sociales, la situación fiscal limita su viabilidad. Resaltó una aparente demagogia en la propuesta, al referirse a términos como "aumentar la soberanía", aclarando que la soberanía alimentaria no es un concepto que se pueda "aumentar", sino que se tiene o no se tiene. En este sentido, mencionó que la producción de maíz ha disminuido desde la administración de Enrique Peña Nieto.
En cuanto a la soberanía energética, Moreira señaló que la producción de petróleo está en declive y criticó la refinería de Dos Bocas, calificándola de fracaso. Además, destacó que el país depende en más del 60% de gasolinas importadas y en casi 90% de gas extranjero, lo que podría llevar a una dependencia peligrosa de otros países.
Por último, el legislador priista se refirió a la intención del plan de mejorar el salario mínimo, argumentando que esto es incompatible con la parálisis en el Senado de la reforma constitucional para establecer un salario mínimo profesional, lo que considera un "descaro".
En resumen, la postura de Rubén Moreira se centra en que el Plan México carece de fundamentación real y financiero, y destaca incongruencias en sus propuestas frente a la situación actual del país.

Comentarios