ONU dicta medidas cautelares ante hallazgos en Rancho Izaguirre

El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas ha tomado medidas cautelares para el Estado mexicano tras los recientes hallazgos de restos humanos en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Esta decisión surge de una solicitud presentada por la organización Solidaria y la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, que denunciaron la falta de una investigación exhaustiva sobre la identificación de los restos y objetos encontrados.
Los organismos de la sociedad civil argumentaron que estas medidas son relevantes para todos los colectivos y familias de personas desaparecidas, ya que hasta que no se lleve a cabo una investigación adecuada, el interés de los familiares por confirmar o descartar los hallazgos sigue vigente. Los principales objetivos de las medidas cautelares son asegurar la protección de los restos humanos y objetos personales, garantizar el acceso a la información y proteger a los familiares de las personas desaparecidas.
El Comité también expresó su preocupación por el riesgo de daño irreparable a los restos y elementos probatorios hallados en el rancho, así como por las dificultades que enfrentan los familiares para acceder a la información sobre la búsqueda de sus seres queridos. Además, se mostraron inquietos por las amenazas y represalias que podrían sufrir los grupos de búsqueda que encontraron los restos, a pesar de las medidas de protección que les ha otorgado el Estado.

Comentarios