Inflación en marzo llega a su pico más alto; acelera en medio de la guerra arancelaria de Trump

En marzo de 2025, la inflación en México experimentó un repunte significativo, alcanzando un crecimiento anual de 3.80%, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento marca la mayor tasa de inflación en lo que va de este año, destacándose un aumento en comparación con el 3.77% de febrero y el 3.59% de enero, lo que indica una tendencia ascendente en los primeros meses de 2025.
A pesar de este aumento, la inflación se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que oscila entre 2% y 4%, con un objetivo central del 3%. En cuanto a la inflación subyacente, que es un indicador clave que Banxico monitorea para evaluar presiones inflacionarias, se registró un crecimiento de 3.64% en marzo, siendo la variación más baja de los últimos tres meses. Esto contrasta con incrementos del 3.66% en enero y del 3.65% en febrero.
Uno de los factores que contribuyó al aumento de la inflación fue el sector de mercancías, especialmente alimentos, bebidas y tabaco, que experimentaron un notable incremento del 4.15% en marzo. Este repunte es significativo, dado que en los dos meses anteriores, los precios en este sector habían aumentado por debajo del 3.80%. En general, estos datos reflejan un entorno de tensiones comerciales y presiones externas que enfrentan a México en el contexto económico actual.

Comentarios