Gaschicoleo prolifera con la connivencia de autoridades, denuncian gaseros del Edomex
El problema del "gaschicoleo" en Ecatepec, Estado de México, es una situación alarmante que involucra la proliferación de gaseras clandestinas que venden gas licuado de petróleo (LP) robado a empresas legalmente registradas. Este fenómeno ha estado en aumento durante las administraciones del exalcalde Fernando Vilchis y se ha visto agravado por la corrupción endémica que afecta incluso a altos funcionarios.
La actual alcaldesa, Azucena Cisneros Coss, ha intentado abordar la situación, pero las redes de corrupción han dificultado sus esfuerzos. En este contexto, empresarios del sector han reportado pérdidas significativas para el estado, estimadas en 20 mil millones de pesos anuales, debido a la competencia desleal que representan estas gaseras ilegales.
La situación es preocupante no solo desde el punto de vista económico, sino también desde el ámbito de la seguridad pública. Durante 2024 se registraron múltiples explosiones en estos establecimientos ilegales, causando muertes y lesiones graves. Los empresarios legales se sienten en desventaja frente a las gaseras clandestinas, ya que a menudo son objeto de inspecciones rigurosas y sanciones, mientras que las ilegales operan sin restricciones, a menudo ubicándose en zonas peligrosas, como cerca de escuelas y áreas residenciales.
A pesar de las denuncias y los esfuerzos por parte de los empresarios para sensibilizar a las autoridades sobre el problema, la solución sigue siendo esquiva, poniendo en riesgo tanto la seguridad de la población como el equilibrio económico en el sector del gas LP.
Comentarios